La programación de este mes reúne espectáculos para toda la familia, con actividades gratuitas que van desde conciertos y teatro hasta cuentacuentos, cine y celebraciones al aire libre.
El mes de septiembre ya está aquí y en La Florida se viene cargado de panoramas. El primer fin de semana comenzará con “Kai Kai: El hilo que no se rompe” de Ohiro Rapa Nui, en el marco del Día de la Mujer Indígena. Ese mismo sábado, a las 17:30 horas, se presentará el Concierto de Música Chilena y Latinoamericana, dirigido por el barítono Alan Oporto. Además, el domingo será el turno de “Mediodía en la Corpo” con el cuentacuentos Rosaura en bicicleta.
Durante todo el mes la programación contempla cine chileno, cuentacuentos, malabares, jóvenes pianistas y teatro familiar, entre ellos la obra Alicia en el país de los desperdicios, que invita a reflexionar sobre el medioambiente de manera lúdica y cercana. También se desarrollarán instancias de mediación artística, pensadas para acercar a la comunidad a las artes escénicas.
Uno de los hitos de septiembre será la Fiesta Criolla, una celebración gratuita y abierta a toda la familia, que comenzará el 17 de septiembre. La cita incluirá juegos tradicionales para niños y niñas, talleres, gastronomía y una muestra artística que pondrá en valor nuestras raíces.
Con una variada oferta cultural, este mes promete reunir a vecinas, vecinos y visitantes en torno a la música, el teatro y la identidad local, convirtiéndose en un espacio de encuentro y celebración.
Revisa el brochure de septiembre